Un total de 43.258 metros cuadrados fueron destinados a diferentes instituciones para la implementación de diversos proyectos sociales. “Nuestro principal objetivo es administrar y resguardar el patrimonio fiscal, colocándolo al servicio de las necesidades de la ciudadanía”, dijo el subsecretario Sebastián Vergara.
Con el objetivo de potenciar el uso social y comunitario del suelo fiscal, el subsecretario de Bienes Nacionales visitó la región de Los Ríos para hacer efectiva, junto al SEREMI en la región- Jorge Pacheco- la entrega de diferentes inmuebles que beneficiarán directamente a las y los vecinos de Corral. Se trata de más de 43 mil metros cuadrados divididos en 4 terrenos que serán destinados para la habilitación de diversos proyectos sociales.
“Una gestión eficiente del suelo fiscal implica dar un mejor uso a inmuebles que se encuentran en desuso, transfiriéndolos así -a través de diferentes actos administrativos- a diversas entidades”, dijo el subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, planteando también que “como Ministerio de Bienes Nacionales siempre estaremos disponibles para apoyar aquellos proyectos que beneficien a las personas y la entrega de estos cuatro terrenos en la región así lo demuestra”.
Por su lado, el seremi de Bienes Nacionales- Jorge Pacheco- puntualizó que “estamos cumpliendo compromisos que asumimos desde el ministerio en la región con las organizaciones y las municipalidades de Valdivia y Corral. Poner a disposición de las instituciones y organizaciones el territorio fiscal es parte de nuestra función como ministerio del territorio”, sentenció el seremi Pacheco.
Los cuatro terrenos
En total son 43.258 metros cuadrados de territorio fiscal que se destinaron a la región de Los Ríos. Una de estas concesiones fue otorgada a la municipalidad de Valdivia para aumentar las áreas verdes y generar equipamientos deportivos en terrenos cercanos al Parque Harnecker.
Esta concesión de uso gratuito cuenta con una superficie de 13.558 metros cuadrados y contempla la implementación de algunas de las siguientes obras: área de equipamiento deportivo de 1.650 metros cuadrados, estacionamientos de 1.337 metros cuadrados, áreas verdes de 2.398 metros cuadrados y edificaciones de 156,10 metros cuadrados.
Por otra parte, durante este viernes 29 de noviembre, se entregaron 18.400 metros cuadrados de inmuebles fiscales a la municipalidad de Corral, a través de una concesión de uso gratuito.
“El proyecto considera la construcción de una cancha de futbol sintética para equipos de 11 jugadores, según dimensionamientos estándares de la FIFA. Esta cancha incluye una malla olímpica en todo su perímetro para seguridad de los deportistas y servicios higiénicos”, explicó el subsecretario Sebastián Vergara.
La otra concesión fue otorgada al Comité de Agua Potable Rural (APR) Morro Gonzalo y Puente Huape, también en la comuna de Corral. En este caso, son 5.000 metros cuadrados de inmuebles fiscales para la construcción de una sede social, oficinas y bodegas que utilizarán miembros del comité.
Mientras que el Sindicato de Trabajadores Independientes de Pescadores Artesanales, Buzos Mariscadores, Recolectores y Actividades Conexas San Carlos de Corral recibió la entrega de una concesión de uso gratuito por una superficie total de 6.300 metros cuadrados. Desde la organización buscan potenciar el desarrollo pesquero artesanal mediante la construcción de galpones multipropósito.