En diálogo participativo la Junji Los Ríos recopila opiniones de la ciudadanía para Cuenta Pública de la JUNJI 2024

La instancia de conversación se está realizando en todas las regiones del país, y tiene
como finalidad dar a conocer la gestión institucional y recibir la retroalimentación de la
comunidad sobre el servicio educativo que se entrega a las infancias
En el marco de la Cuenta Pública 2024 de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI,
la dirección regional de la institución en Los Ríos, llevó a cabo un enriquecedor diálogo
participativo que reunió a diferentes actores de la ciudadanía. El evento tuvo como
propósito recopilar información y opiniones respecto a la gestión institucional, lo que
contribuirá a la Cuenta Pública que realizará la vicepresidenta ejecutiva de la institución
de primera infancia, Daniela Triviño, a fines del presente mes.
Encabezando este diálogo participativo estuvo la directora regional de JUNJI Los Ríos,
Marianne Miller, quien presentó los principales hitos institucionales, el Plan Estratégico
2023-2026, y sus cinco ejes centrales: Calidad Educativa, Cobertura, Personas y Cultura,
Alianzas Estratégicas, y Modernización Institucional. También se destacaron los avances
en el proceso de Reconocimiento Oficial de salas cuna y jardines infantiles, así como las
inversiones realizadas y los desafíos a corto, mediano y largo plazo.
En sus palabras, la autoridad regional resaltó que "JUNJI posee un sello de puertas
abiertas que se manifiesta en el contacto y diálogo continuo con cada territorio,
comunidad y familia". Subrayó la importancia de desarrollar encuentros como este, que
invitan a la ciudadanía a ser partícipe de un trabajo institucional que se construye de
manera colaborativa.
Durante el encuentro, los participantes trabajaron en grupos respondiendo a tres
preguntas sobre la gestión institucional, cuyas conclusiones fueron luego expuestas en un
plenario. Entre los aspectos positivos destacados se encontró el alto índice de
Reconocimiento Oficial (RO)de las salas cuna y jardines infantiles de administración
directa de la JUNJI, así como el mejoramiento de la infraestructura de establecimientos
parvularios Vía Transferencia de Fondos (VTF).
Asimismo, se identificaron desafíos, tales como fortalecer la asistencia de niñas y niños a
los jardines infantiles y potenciar la unidad del clima laboral. Y por último se abordó la
importancia de informar a la ciudadanía sobre la aplicación de la Ley TEA en las unidades
educativas y el vínculo con las familias para favorecer el proceso educativo de las
párvulas y párvulos que asisten a los programas educativos del servicio.
Para la directora regional de Fundación Integra, Paola Contreras, “fue una instancia
donde se pudo dar a conocer cuáles son los ejes estratégicos con los que cuenta Junji
hoy día, los principales desafíos y sin duda tenemos objetivos comunes con Fundación
Integra, respecto a una atención y una reactivación educativa en educación parvularia en
la región, desafíos como la mantención del RO, todo lo que lo que implica, todo lo que
significa en temas económicos, pero también desde la perspectiva educativa de calidad”.
Por su parte, Constanza Jara, presidenta del centro de familias del jardín alternativo “Los
Lobitos” de Niebla, comuna de Valdivia, estas instancias son muy positivas para
fortalecer el vínculo entre la institución y las familias y comentó que “a mí en lo personal,
me agrada que estén haciendo este tipo de encuentros ya que como padres y madres nos

vamos informando de cómo la JUNJI va trabajando y ver también en cómo ellos se
interesan en nuestras opiniones y las ideas que podemos dar para las gestiones a
realizarse más a futuro y cómo podemos llegar a cubrir las necesidades que se presentan
cada cierto tiempo en los jardines infantiles”.
El diálogo participativo evidenció el compromiso de la JUNJI con una gestión transparente
y participativa, en línea con su misión de promover el desarrollo integral de la primera
infancia a lo largo de todo el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *