Dirección Museológica UACh lanza exhibición “Proximidades y contactos digitales”

Museo digital 3D es una colección virtual abierta a todo público y contiene el catálogo de la colección permanente de Museo Histórico y Antropológico Maurice van de Maele de la Universidad Austral de Chile.

La Dirección Museológica (DM) de la Universidad Austral de Chile (UACh) realizó el lanzamiento de la exhibición “Proximidades y contactos digitales”, proyecto de digitalización y modelado 3D de las colecciones de la muestra permanente del Museo Histórico Antropológico Maurice van de Maele. De forma paralela, se presentó la plataforma Museo Digital.

El museo digital 3D corresponde a la colección virtual de modelos en tres dimensiones del catálogo de la colección permanente del Museo, con ello se propuso implementar un sistema digital integrado de registro, inventario y documentación de las colecciones patrimoniales en exhibición en el museo, a través de la plataforma Collective Access. Asimismo, tuvo como objetivos normalizar el inventario de las colecciones, modelarlas en formato 3D y ofrecer un sitio para el acceso y consulta en línea.

Ambas actividades marcaron el cierre del proyecto de “Digitalización, normalización y modelado 3D de las Colecciones Patrimoniales en Exhibición Museo Histórico y Antropológico Maurice Van de Maele”, que fue financiado por el Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos (FMIM) 2023 y ejecutado por la UACh a través de la DM.

El proyecto surgió como iniciativa del área de colecciones de esta Dirección; consta de 75 archivos 3D y alrededor de 750 archivos digitales. En él se pueden encontrar -digitalizados- jarrones, canastos, vasijas, jarros, losa, menaje, marcos de fotos, esculturas, bustos, candelabros y jarrones de cervezas.

“Estos objetos son representativos también de cada una de las salas del museo y que se encuentran alojados en la plataforma Collective Access que permite gestionar datos de colecciones y fotografía, explica el responsable del proyecto y encargado del área de Colecciones de la Dirección Museológica de la UACh, Dr. Roberto Rojas.

Durante su ejecución contó la participación de estudiantes de diferentes carreras de la universidad, tales como: Ingeniería Civil en Informática, Ingeniería Civil Mecánica, Antropología, Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales, Geología y Geografía.

“En el Museo Histórico y Antropológico hay más de 750 objetos en exhibición desde los primeros habitantes hasta el esplendor industrial de Valdivia. De ellos hay 75 modelos 3D, los cuales fueron elegidos por su valor de representación y posibilidades técnicas de escaneo e impresión”, explicó Rojas.

Por su parte, el director la Dirección Museológica Dr. Pedro Araya, sostuvo que la DM hace dos décadas que ha iniciado un proceso de digitalización para atender a sus usuarios. “Las primeras acciones fueron una medioteca patrimonial a principios de los 2000 y la creación de una web que dé cuenta del quehacer de la DM y el acceso a recursos educativos. Hoy día este museo virtual viene a consolidar el trabajo que se ha hecho durante estos 20 años ocupando innovación y tecnología para dar cuenta y mejorar el acceso a sus colecciones y archivos. En Pandemia nos preocupamos del desarrollo de nuevos recursos digitales, como por ejemplo el recorrido virtual de los museos. Buscamos democratizar el acceso a nuestros archivos y colecciones, para las diversas comunidades educativas e investigadores y público general”, comentó.

Estos se pueden ver visitando el sitio http//:museodigital.uach.cl donde encontraran el catálogo actualizado de la exhibición permanente del Museo Histórico y Antropológico Maurice Van de Maele. También se espera poder seguir escalando en los distintas colecciones y archivos que resguarda la DM.

La plataforma Museo Digital, simboliza el inicio de acercar las colecciones a las distintas comunidades y públicos. “Esto permite sortear las barreras del espacio y el tiempo para acercar el museo a las personas y facilitar los distintos usos, investigación, educación y vinculación democratizando el acceso a la cultura y el patrimonio que resguarda la Dirección Museológica”, comentó el encargado del área de colecciones de la DM.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *