La Instancia fue comprometida en el marco del convenio de colaboración entre el Gobierno Regional, la empresa pública Desarrollo País y la Delegación Presidencial Regional, con el objeto de hacer seguimiento a las distintas etapas del proceso.
Con el objetivo de avanzar en la planificación y concreción del futuro Barrio Cívico Regional de Los Ríos, el Gobernador Regional, Luis Cuvertino Gómez, encabezó la primera sesión de la Mesa Técnica de Coordinación y Seguimiento del proyecto, instancia que se enmarca en el convenio de colaboración suscrito entre el Gobierno Regional, la Delegación Presidencial Regional y la Empresa Pública Desarrollo País S.A.
La actividad, realizada en dependencias del CECREA Valdivia, contó con la presencia del Delegado Presidencial, Jorge Alvial; los Consejeros Regionales Mario Schmeisser y Héctor Pacheco; representantes de Desarrollo País, encabezados por Rodrigo Peón, gerente de proyectos; además de representantes de la comunidad; de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y, de equipos técnicos del Gobierno Regional y de la Delegación Presidencial.
Este encuentro marca el inicio formal del trabajo técnico y colaborativo que permitirá dar viabilidad administrativa y operativa a uno de los proyectos más emblemáticos para la región: la construcción de un Barrio Cívico que concentrará los principales servicios públicos regionales en un solo espacio, facilitando la atención ciudadana y otorgando mejores condiciones laborales a las y los funcionarios públicos.
Durante la jornada, el Gobernador Regional, Luis Cuvertino Gómez, presentó los objetivos y compromisos de la mesa técnica, destacando esta acción como un paso decisivo dentro del convenio de colaboración firmado en agosto pasado, el cual sienta las bases para el desarrollo del diseño y la futura ejecución del Barrio Cívico Regional de Los Ríos, proyecto esperado desde la creación de la región en 2007.
“Estamos muy contentos porque se constituyó esta mesa con los representantes oficiales, se aprobó un reglamento de funcionamiento, por lo tanto estamos hablando de una mesa que tiene acta, que tiene un seguimiento técnico y que tiene roles que cumplir en este proyecto del Barrio Cívico. Pudimos conocer una propuesta de cronograma de la empresa pública que nos permite tener cierta claridad de los primeros compromisos relacionados con los estudios de terreno, con las autorizaciones del Ministerio de Hacienda y con las etapas que se tienen que cumplir hasta la ejecución de este proyecto, así que esperamos reunirnos cada 30 días para hacer seguimiento a los compromisos adquiridos”, expresó el Gobernador.
En esta primera reunión se abordó además la aprobación del reglamento de funcionamiento de la mesa, la presentación del cronograma de trabajo del proyecto y los avances en la manifestación de interés de los servicios públicos priorizados.
Por su parte, el Delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial, destacó que, “habíamos comprometido realizar esta mesa de seguimiento para la implementación del Proyecto Barrio Cívico, una vez firmado el convenio con la Empresa de Desarrollo País y el Gobierno Regional, por lo que sostuvimos una reunión con Desarrollo País y acordamos un plan de trabajo ejecutivo. Contamos con ventajas importantes: existe un terreno adquirido por el Gobierno y transferido al Gobierno Regional para este fin; hay coordinación intersectorial; existe demanda por parte de los servicios; y una empresa encargada de la ejecución. Están dadas las condiciones políticas, técnicas y administrativas para sacar adelante este proyecto, evitando la dispersión de servicios, la precariedad en la atención y la desigualdad en las condiciones de funcionamiento. Se trata de una iniciativa de Estado que trasciende cualquier objetivo inmediato».
Con este hito, las instituciones participantes reafirmaron su compromiso con la gestión de proyectos estratégicos que fortalezcan la institucionalidad, promuevan el desarrollo territorial equilibrado y mejoren la calidad de los servicios públicos disponibles para la ciudadanía.