Gore Los Ríos y Consejo Regional destacan avance del proyecto de nuevo edificio consistorial para Lanco tras obtener Recomendación Satisfactoria del Ministerio de Desarrollo Social

Este hito permitirá avanzar en el proceso de licitación durante este año. La inversión de esta iniciativa supera los 10.000 millones de pesos, con cargo al Presupuesto de Inversión Regional del Gobierno Regional de Los Ríos.

Como una buena noticia destacó el Gobernador Regional, Luis Cuvertino, junto al Consejo Regional la reciente obtención de la Recomendación Satisfactoria (RS) para la construcción del edificio consistorial de la Municipalidad de Lanco, por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, lo que permitirá dar inicio al proceso de licitación durante este año. Esta iniciativa es financiada a través del Presupuesto de Inversión Regional, del Gobierno Regional de Los Ríos, que inicialmente superaba los $5.300 millones. En enero de este año, con aprobación del Consejo Regional, autorizó un aumento de presupuesto por $5.047 millones, inversión que totaliza una inversión de $10.952 millones.

La Recomendación Satisfactoria constituye un hito clave que habilita la ejecución del proyecto, el cual contempla la construcción de un edificio moderno y funcional, que busca resolver las actuales deficiencias del recinto municipal. Actualmente, el edificio consistorial presenta condiciones físicas inadecuadas para el desarrollo de funciones administrativas y de atención a la comunidad, tales como deficiencias en habitabilidad, seguridad, estabilidad estructural, cumplimiento normativo y sanitario. A ello se suma la insuficiencia del terreno disponible, lo que impide un funcionamiento integral y eficiente.

El nuevo edificio permitirá concentrar en un solo lugar diversas unidades municipales que actualmente se encuentran dispersas en diferentes edificaciones —algunas en arriendo— obligando a usuarios y funcionarios a desplazarse entre ellas, lo que afecta tanto la calidad de atención como la eficiencia operativa del municipio.

El Gobernador Regional, Luis Cuvertino, destacó la relevancia del proyecto para la comuna y valoró su avance. “Efectivamente, este proyecto ha ido avanzando. Es un proyecto con una experiencia nueva en la región para nosotros, que es diseño y ejecución al mismo tiempo. Se ha autorizado ya la licitación de este proyecto, que equivale a más de 10.000 millones de pesos para la construcción del edificio consistorial del municipio de Lanco. Así que es una buena noticia. Esperamos que este proceso avance lo antes posible. Nosotros tenemos ese compromiso presupuestario y esperamos, como se ha señalado, que la licitación vaya por tierra derecha y podamos encontrar empresas que se hagan cargo del diseño. Hoy día tenemos un perfil en condiciones de RS que permite justamente y habilita para que la Dirección de Arquitectura regional pueda hacer la licitación”.

A su turno, el Consejero Regional, Mario Schmeisser, indicó que, “la modernización de la infraestructura pública es fundamental para mejorar la gestión municipal y acercar los servicios a las personas. Este proyecto no solo responde a una necesidad urgente, sino que también refleja una planificación seria, con mirada de futuro. Valoramos que se haya logrado la Recomendación Satisfactoria, porque eso demuestra que se están haciendo bien las cosas. Desde el Consejo Regional, hemos respaldado este esfuerzo convencido de que este nuevo edificio consistorial será un aporte concreto al desarrollo de Lanco y su gente”.

En tanto, el Consejero Regional, Héctor Pacheco, detalló que, “este proyecto es una necesidad largamente sentida por la comunidad de Lanco, y como Consejo Regional hemos asumido el compromiso de apoyar iniciativas que mejoren la calidad de vida de las personas. La aprobación del aumento de presupuesto y la obtención de la RS son pasos concretos para avanzar hacia un edificio municipal digno, moderno y eficiente, que permita una mejor atención a los vecinos y condiciones adecuadas para los funcionarios. Seguiremos acompañando este proceso hasta ver materializada esta importante obra para la comuna”.

Inversión

El presupuesto original del proyecto, formulado en el año 2021, debió ser actualizado debido al alza sostenida en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el aumento de costos directos, gastos generales, y la incorporación de obras no contempladas inicialmente. Entre estas se incluyen obras complementarias del Serviu, encauzamiento de un canal abierto adyacente al terreno, y trabajos de mejoramiento del suelo, dada la posibilidad de que la zona sea inundable.

La nueva estimación de costos, considera también las últimas ofertas recibidas por la Dirección de Arquitectura del MOP para edificaciones similares en regiones vecinas. Asimismo, el ítem de consultorías experimentó un alza debido al incremento de los honorarios asociados a los cargos técnicos requeridos.

Con estos antecedentes, la obra alcanza un monto total de inversión de $10.952 millones, lo que implicó un aumento presupuestario de $5.047 millones respecto del presupuesto original. Cabe destacar que el Consejo Regional aprobó en enero de este año un presupuesto de inversión regional 2025 de $5.904 millones para dar curso a esta importante obra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *