En el Teatro Galia de la comuna de Lanco, se volvieron a reunir después de dos años, los equipos municipales y concejales de las 12 comunas de la Región de los Ríos, a fin de gestar estrategias conjuntas, que aporten al desarrollo cultural de la región.
Con un plan de trabajo para fortalecer a los Equipos Municipales de Cultura de las 12 comunas de la Región de los Ríos, se realizó el segundo encuentro regional de concejales, trabajo iniciado en el año 2022 en la comuna de Paillaco. Encabezado por el alcalde de Lanco y la presencia del Seremi de las culturas, las artes y patrimonios de Los Ríos, el programa “Cultura para el Desarrollo”, permitió en esta nueva instancia, debatir, comentar y postular nuevas ideas entre los equipos municipales y sus gobernanzas, con los compromisos que cada comuna debe desarrollar.
Óscar Mendoza, seremi de las Culturas de Los Ríos, agradeció la instancia “El trabajo con los municipios es fundamental, nosotros solo somos unos de los actores del ecosistema cultural, ellos están instalados en los territorios y en sus comunas, por eso las políticas públicas ministeriales, tienen que contar con su participación y los municipios cumple esa articulación”, señaló.
Para el alcalde de Lanco, Juan Rocha valoró este encuentro “Muchas veces las autoridades de los municipios no escuchamos o dejamos de la lado el tema de la cultura, la identidad de nuestras comunas, de nuestros pueblos y territorios, es por eso de la importancia de estas jornadas, que buscan acercar la cultura a los municipios”, recalcó.
Por su parte, Johana Catalán, Concejal de la comuna de Mariquina, destacó “considero importante que se conozca por parte de los concejales, que somos los representantes directos de las comunidades y sus territorios, lo que significa este término tan amplio que llamamos cultura, porque cuando hablamos de cultura, hablamos de la identidad del territorio y su gente”, comentó.
Carlos Taladríz, Concejal de la comuna de Máfil y que participó de la primer encuentro regional el año 2022 en Paillaco, señaló “Espero que sigamos realizando estos encuentros, porque creo que la cultura está un poco dejada de lado en algunas comunas, con presupuestos bajos, es muy importante estas instancias, porque así podemos conocer la realidad que tienen las otras comunas, poder tener ideas como concejales, que somos los que aprobamos los recursos municipales y darle más realce a la cultura en todas nuestra comunas”, destacó.
Al finalizar la jornada, se concluyó y se reafirmaron, los compromisos en los desafíos para este 2025 en, afianzar un modelo de gobernanza delos Equipos Municipales de Cultura y de posicionar este tema en esferas de la política en donde se toman decisiones a nivel regional, trabajar con los concejales presidentes de la comisión de cultura de sus municipios y presentar en el Consejo Regional para ir instalando este tema estratégicamente para apalancar recursos.