Alcalde de Paillaco realizó sólida exposición sobre Ruta T-206 ante la comisión de Obras Públicas del Senado

Cristian Navarrete presentó una cronología de promesas incumplidas sobre la doble vía y solicitó inversión inmediata en puntos críticos de la carretera

 

El alcalde de la comuna de Paillaco, Cristian Navarrete, realizó una sólida presentación sobre la Ruta T-206 ante la comisión de Obras Públicas del Senado, que sesionó este jueves en Valdivia.

 

El jefe comunal se respaldó con un video y presentación, donde dio a conocer que la ruta tiene un tránsito medio de 8.252 vehículos y un promedio anual de 92 rescates vehiculares. Además, compartió una cronología de anuncios incumplidos sobre la doble vía desde 2014 a la fecha y detalló una serie de puntos críticos que requieren intervención desde el cruce Los Guindos hasta Paillaco.

 

En la sesión estuvo presente el Director General de Concesiones (s), Claudio Soto, quien informó que la licitación del diseño de la doble vía debería ser publicada entre finales de 2025 y comienzos de 2026, tras la toma de razón de las bases por parte de la Contraloría General de la República.

 

Navarrete valoró el gesto de los senadores de traer la comisión a Los Ríos y destacó que su compromiso da esperanzas a los habitantes de Paillaco.

 

“Quedamos esperanzados porque, año a año, gobierno tras gobierno, se van cambiando las prioridades, pero tenemos el compromiso de seguir insistiendo en este proyecto por parte de los tres senadores de la región, quienes continuarán en el cargo durante todo el periodo del próximo gobierno. Además, acordaron solicitar una glosa presupuestaria especial para la mantención de la seguridad de la Ruta T-206, que nos permita proteger a nuestros vecinos mientras se avanza en la doble vía”, expresó.

 

IMPRESIONES

 

La presidenta de la comisión de Obras Públicas del Senado, senadora María José Gatica, manifestó su incredulidad ante los nuevos anuncios.

 

“Se estableció un nuevo compromiso por parte de la Dirección General de Concesiones, pero hasta que yo no vea avances, no lo voy a creer. Con lo que sí me quedo, es con una propuesta que siento que podría ser un poco más rápida y tiene que ver con una doble calzada -que es lo mismo que una doble vía- desde la Ruta 5 hasta La Betonera, lo que demostraría que sí se pueden hacer las cosas”, señaló.

 

En tanto, el senador Alfonso De Urresti felicitó al alcalde Navarrete por la presentación realizada.

 

“Fue una gran intervención con propuestas concretas y, principalmente, las estadísticas de la realidad de miles de paillaquinos que todas las semanas transitan por la ruta. Como comisión propusimos avanzar en las obras de la recta y en todos aquellos lugares que signifique disminuir la peligrosidad”.

 

Por su parte, el senador Iván Flores, destacó el compromiso que, como senadores de Los Ríos, tienen con el proyecto de la doble vía.

 

“Yo me alegro que los tres senadores de la región estemos trabajando unidos por encima de nuestras posturas políticas y diferencias. Aquí hay tres Senadores de la República, los tres de la región de Los Ríos, que no vamos a ceder en lo que ha sido una dilatación inexplicable, inexcusable, injustificable por parte del Ministerio de Obras Públicas. Esta ruta está complicando el quehacer entre las comunas y la capital regional, pero lo más importante es que no sigamos contando muertos, no es posible, no es aceptable”, aseguró.

 

PUNTOS CRÍTICOS

 

Entre los puntos críticos que requieren solución inmediata entre Los Guindos y Paillaco, se encuentra el mejoramiento y ampliación de los cruces peligrosos en Paillaco, Las Juntas, El Manzano, La Paloma y La Huacha; la corrección de fallas geográficas en El Manzano y La Clavela; la demarcación con pintura de alta adherencia en la curva peligrosa de la cuesta El Cero; la inspección y mantención preventiva en zonas de hielo; el mejoramiento del puente Collilelfu; la reparación y correcto funcionamiento de los pórticos informativos; el resguardo del polo industrial entre Ruta 5 y La Betonera; y el aumento de la fiscalización y mantención de la vía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *