Habilitación de futura infraestructura para la pesca artesanal estará a cargo de la Dirección de Obras Portuarias del MOP, considerando inversión de 2.500 millones de pesos. En 2026 se espera obtener rentabilidad social y luego licitar y ejecutar la iniciativa.
Sigue avanzando el proyecto para la construcción de la futura caleta de pesca artesanal de Huiro, en la comuna de Corral, porque la Reserva Costera Valdiviana The Nature Conservancy (TNC) hizo oficial el traspaso del terreno al Estado, para que el Ministerio de Obras Públicas construya a partir del año 2026, las nuevas dependencias de trabao para los pescadores de la localidad.
Participaron del hito de entrega de terreno el delegado presidencial, Jorge Alvial; la seremi del MOP, Francisca Vergara; el senador, Alfonso De Urresti; el alcalde de Corral, Claudio González; Liliana Pezoa, administradora de la Reserva Costera Valdiviana y el presidente del sindicato de pescadores de Huiro, Eliseo Cárcamo.
Con el traspaso del espacio físico, el MOP que a su vez ya completó el diseño de ingeniería del proyecto, tendrá como próximo objetivo obtener la Resolución Satisfactoria de parte del Ministerio de Desarrollo Social, trámite que se espera concretar en 2026, para luego licitar e iniciar las obras, hacia fines del próximo año.
De acuerdo a la Dirección de Obras Portuarias, la iniciativa demandará una inversión (recursos MOP) de 2.500 millones de pesos; para habilitar una infraestructura moderna, ya que actualmente los pescadores cuentan con instalaciones muy precarias y sin las condiciones adecuadas de espacio y seguridad para realizar sus faenas.
En lo que respecta a obras marítimas, el proyecto considera la construcción de una rampa de varado y la protección costera de la zona de explanada; mientras en relación a obras terrestres, se cuenta la habilitación de boxes para almacenar artículos de pesca, galpones multipropósito, un área administrativa, servicios higiénicos, pavimentación de explanada, un cerco perimetral para todo el recinto y elementos de seguridad para la labor de los pescadores.
“Estamos contentos con este importante hito de traspaso del terreno, para lo que será esta esperada caleta de pesca artesanal de Huiro. Ahora el MOP tiene que avanzar en las etapas que vienen, que es obtener el RS y poder licitar la construcción, porque los pescadores de la zona necesitan contar con una mejor infraestructura, para su actividad productiva”, dijo el delegado presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial.
Por su parte, la seremi de Obras Públicas, Francisca Vergara dijo que, “llegamos hasta la localidad de Huiro, un lugar hermoso en medio de un paisaje costero, para celebrar junto a los pescadores este hito de traspaso de terreno de la Reserva Valdiviana TNC al Fisco, lo que nos permitirá a nosotros como MOP, poder licitar y construir las dependencias funcionales y seguras que nuestros pescadores necesitan”.
A su turno, Liliana Pezoa, administradora de la Reserva Costera Valdiviana destacó que, “como TNC estamos muy felices de poder aportar a este sueño tan anhelado de los pescadores de Huiro, y también por nuestra institución que comparte permanentemente con ellos y en general con toda la comunidad del sector. Esperamos que con este paso concreto, el proyecto pueda seguir avanzando”.
En tanto, el alcalde de Corral, Claudio González dijo que, “como Municipalidad buscamos salir adelante con las obras que beneficien a nuestros vecinos, y para eso nos sumamos a las gestiones y esfuerzos para concretar las soluciones. Acá estamos trabajando de la mano con lo que debe ser el cuidado del medio ambiente, y el desarrollo de la actividad productiva de la zona como lo es la pesca artesanal”.
Mientras en representación de los pescadores, el presidente del Sindicato de Huiro, Eliseo Cárcamo destacó que, “para nosotros poder contar con este terreno es un hito histórico y emocionante, porque esta donación de terreno de la TNC al MOP nos costó mucho esfuerzo. Vamos avanzando por buen camino, porque acá todos queremos el arreglo de la caleta, que va a beneficiar a todos los vecinos del sector”.