En una actividad realizada en la Carpa de la Ciencia de Valdivia, la autoridad nacional informó que el alza a $250.000 se concretará a partir de septiembre.
La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, estuvo de visita en la ciudad de Valdivia para informar a la ciudadanía sobre la implementación de la Reforma de Pensiones, donde destacó los beneficios que están en marcha y aquellos que se comenzarán a implementar en los próximos meses.
En ese sentido, la autoridad nacional participó en un conversatorio realizado en la Carpa de la Ciencia del Centro de Estudios Científicos (Cecs), en el marco de la campaña denominada “Una buena noticia para Chile” la cual comenzó el lunes 25 de agosto, y consiste en que parte del gabinete del Presidente Gabriel Boric recorra el país para difundir los alcances de la iniciativa.
Durante su intervención, la ministra Delpiano indicó que, desde el 2 de septiembre de este año, sube la PGU a $250.000. iniciativa que en la región de Los Ríos beneficiará a cerca de 9.500 personas mayores de 82 años, que son los primeros que reciben este beneficio.
Adicionalmente, dentro del primer grupo que recibe el aumento del beneficio en septiembre, también se incorporan todas aquellas personas que reciben Pensión Básica Solidaria de Invalidez, Aporte Previsional Solidario de Invalidez y Subsidio por Discapacidad Mental, beneficios cuyos montos están ligados al monto de la PGU,
Por su parte el Delegado Presidencial, Jorge Alvial, destacó el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) que desde 2027 se extenderá a todas las personas mayores de 65 años. Asimismo, agregó que desde enero de 2026 se iniciará el pago de los beneficios del Seguro Social Previsional, que permitirá incrementar las pensiones actuales y futuras, además de corregir desigualdades históricas que afectan principalmente a las mujeres.
Alvial además recordó que desde agosto de este año comenzó el pago del 1% de cotización previsional con cargo a los empleadores, con una gradualidad que alcanzará el 7% en 2033, y en mayo pasado comenzó a operar el Seguro de Lagunas Previsionales del Seguro de Cesantía.
La Reforma Previsional contempla que, desde enero de 2026, todas las personas que ya se pensionaron van a recibir un reconocimiento por años cotizados, subiendo hasta 2,5 UF su jubilación, Es decir alrededor de $96.000 mensuales por años cotizados.
El director regional del IPS ChileAtiende, Eduardo Muñoz, fue el encargado de realizar la charla, a las personas presentes, y recordó que las personas mayores de 65 años que cumplan con los requisitos, deben postular a la PGU para recibir este beneficio. La postulación se puede hacer a través de la página www.chileatiende.cl o en alguna de las 12 oficinas IPS habilitadas en la región de Los Ríos.