Jornada buscó promover la reutilización y el acceso al conocimiento. Se desarrolló en el edificio Emilio Pugín de la Facultad de Ciencias.
Una gran convocatoria resultó la I Feria de Liberación de Libros, actividad organizada por la Unidad de Gestión Ambiental (UGA), en conjunto con el Sistemas de Bibliotecas de la Universidad Austral de Chile (UACh) en colaboración con la Cafetería El Escritorio.
La iniciativa, inédita en la casa de estudios, buscó promover la reutilización de libros en buen estado y acercar estos recursos a estudiantes, funcionarias y funcionarios UACh y a la comunidad valdiviana en general de manera gratuita. Se realizó el martes 2 de septiembre en el hall Cafetería Edificio Pugín de la Facultad de Ciencias y se regalaron alrededor de cuatro mil libros.
Las temáticas de libros que participaron en la feria, abarcaron las áreas de ciencias básicas, medicina, derecho, literatura, artes y música, historia y política, entre otros. Participaron las facultades de Ciencias, Filosofía y Humanidades, Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias Forestales y Recursos Naturales, Medicina, junto a Explora Los Ríos y donaciones de particulares.
“Esto forma parte de los procesos de actualización y gestión de colecciones, el Sistema de Bibliotecas UACh realiza periódicamente descartes programados. Debido a que dispone de un espacio finito para el almacenamiento, no puede mantener de forma permanente todos los ejemplares retirados de circulación. Muchos de estos libros, aunque aún útiles desde el punto de vista educativo o recreativo, son entregados a la Unidad de Gestión Ambiental para su disposición final”, explicó María Ema Hermosilla jefa de la Unidad de Gestión Ambiental de la UACh.
“La feria planteó una acción concreta para priorizar la circularidad por sobre la eliminación, fomentando la reutilización, reduciendo la generación de residuos y facilitando el acceso libre a materiales educativos. Durante la feria se dispuso asistentes una amplia variedad de títulos de forma gratuita”, agregó Ema.
Por su parte, el Rector (s) Dr. Gustavo Blanco, felicitó al Sistema de Biblioteca y la Unidad de Gestión Ambiental por la iniciativa. “Convertir esta actividad de descarte en una Feria de Liberación de Libros permite instalar esta idea de que los libros efectivamente no se descartan, sino que tienen una nueva vida a partir de nuevos lectores y lectoras. La iniciativa me parece extraordinaria, la convocatoria es súper alta y yo creo que esto va a ser la primera de otras oportunidades en que la universidad va a abrir también su espacio no solo a la comunidad interna sino a la comunidad valdiviana en general”, afirmó.