FERIA 4R (REDUCE, REUTILIZA, RECICLA, RANCO) DE LAGO RANCO SE CONSOLIDA COMO REFERENTE REGIONAL

La segunda jornada de la feria contó con la participación de los integrantes de ACOSOC Los Ríos, dirigentes que valoraron las iniciativas que buscan reducir los desechos que van hacia Morrompulli.

 

Desde el año 2018, la Municipalidad de Lago Ranco estableció, mediante decreto alcaldicio, la conmemoración oficial del Día del Lago con el propósito de promover y enmarcar diversas iniciativas que buscan generar conciencia y el cuidado de este preciado bien natural. La conmemoración de este año alcanzó su fase central en el Muelle de la Costanera de Lago Ranco, donde se instaló una carpa para desarrollar la Feria Ambiental 4R (Reduce, Reutiliza, Recicla, Ranco) los días 21 y 22 de noviembre, contando con expositores, charlas y emprendimientos.

 

La conmemoración del Día del Lago culminó con una intensa jornada de coordinación regional y trabajo ambiental. El punto central fue la realización de la Asamblea Regional ACOSOC Los Ríos, junto con una serie de charlas magistrales enfocadas en la gestión integral de residuos. El objetivo principal de esta iniciativa municipal fue intensificar las acciones de reciclaje a nivel doméstico y comunal para reducir significativamente el volumen de desechos destinados al vertedero Morrompulli.

 

Modelo de Gestión Lago Ranco Recicla: Eje de la Transferencia de Conocimiento

 

La segunda jornada de la Feria Ambiental 4R se consolidó como un espacio clave para el intercambio de conocimientos. El Alcalde Miguel Meza Shwenke lideró la exposición sobre las acciones concretas del municipio, destacando el Programa Lago Ranco Recicla, que además se encargó de la organización central de la feria.

 

El programa Lago Ranco Recicla es una iniciativa integral que articula la concientización a través de acciones educativas, capacitaciones y difusión en medios, con la entrega de herramientas concretas a los domicilios, como compostadores y kits de reciclaje. Estas medidas se suman a otras iniciativas permanentes implementadas por el municipio, incluyendo la instalación de puntos limpios, el compostador automatizado y la gestión de viveros.

 

La mañana del sábado se enriqueció con destacadas exposiciones que abordaron la experiencia municipal en planes de gestión de residuos en Ancud y Puerto Varas, junto con la presentación de ImplementaSur sobre el impacto fundamental de la educación ambiental en el éxito de estos proyectos.

 

Apoyo y Reconocimiento Regional

 

La importancia de la Feria 4R fue ratificada por la presencia y los comentarios positivos de autoridades y líderes regionales:

  • La Consejera Regional Sarita Jaramillo, destacó la iniciativa desarrollada en la Feria 4R, subrayando la importancia de concientizar sobre la problemática regional de la disposición final de los residuos y el trabajo que se realiza en la comuna de Lago Ranco.
  • Herty Báez Hernández, Presidenta de ACOSOC Los Ríos, valoró el encuentro en la Feria 4R, destacando la necesidad de acercar las experiencias de acción medioambiental entre las distintas comunas.
  • Evelyn Manqui, Concejala de Futrono, resaltó la necesidad de replicar estas experiencias exitosas en su comuna.
  • Daniel Quezada, Concejal de Río Bueno, enfatizó la urgencia de mejorar la gestión de residuos en su propia comuna, viendo en la Feria 4R un modelo a seguir.

 

Llamado a la Sustentabilidad Regional

 

Al culminar las actividades de la Feria 4R, el Alcalde Miguel Meza Shwenke extendió un llamado a la colaboración inter-comunal, destacando el rol de la Feria como plataforma de unión: «La sustentabilidad de nuestra Región de Los Ríos no depende solo de una comuna, sino del esfuerzo conjunto. Hago un llamado a todas las autoridades y a la comunidad a trabajar con nosotros, a replicar estas buenas prácticas y a comprometernos con un manejo de residuos que nos permita dejar de enviar tanta basura a Morrompulli. Solo trabajando entre todos lograremos una región más limpia».

 

El Compromiso continuo: fiesta, deporte y educación

 

El Día del Lago además contó con un programa de actividades abiertas a toda la comunidad:

  • El viernes se presentó la Pianista Carla García y el folclor del Grupo Sones de mi Tierra.
  • El sábado la Feria 4R culminó con la música del grupo Psiconauta, Grupo Zona 80 y un Sunset.
  • Fin de Semana Activo, los días sábado y domingo se llevó a cabo el tradicional Campeonato de Pesca y el desafiante Trail Running Riñinahue.
  • Conciencia Futura: las Actividades dirigidas a los estudiantes de la comuna  realizarán los días lunes 24 y martes 25 de noviembre.

El programa cultural de la conmemoración fue posible gracias al valioso apoyo del Programa Red Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Los Ríos, que contribuyó a la realización de estas destacadas presentaciones artísticas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *