𝗔𝗱𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹 𝗲𝗻𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗰𝗼𝘀𝘁𝗼𝘀 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝘃𝗶́𝗻𝗰𝘂𝗹𝗼𝘀 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗶𝗿𝗿𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗿𝗲𝘀 𝗼𝗿𝗶𝗴𝗶𝗻𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟰

La sentencia firme abarca casi una década pero es especialmente relevante el vínculo irregular del año 2024, cuyo reconocimiento obligó al municipio a asumir obligaciones económicas adicionales.

La Corte Suprema declaró inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia presentado por la Municipalidad de Paillaco, quedando firme la sentencia que reconoce la existencia de una relación laboral irregular de un ex funcionario entre mayo de 2015 y diciembre de 2024, estableciendo que el vínculo desarrollado durante el año 2024 constituye una relación laboral efectiva. Como consecuencia de ello, el municipio deberá asumir importantes pagos por concepto de prestaciones laborales, cuyos montos fueron determinados en la sentencia de instancia, aunque no se detallan en el dictamen emitido por la Corte Suprema.

El alcalde Cristian Navarrete manifestó su profunda preocupación por los efectos financieros que esta resolución tendrá sobre las arcas municipales.

“Este fallo reafirma las graves consecuencias que dejan los vínculos laborales irregulares del pasado. Cada peso que el municipio debe destinar a pagar estas condenas es un peso que se resta a proyectos, infraestructura y apoyo directo a nuestras familias”, señaló.

La autoridad comunal enfatizó que estas prácticas, heredadas de administraciones anteriores, generan un impacto directo en la planificación del presupuesto local. “Es nefasto y profundamente peligroso que la Municipalidad de Paillaco vuelva a perder recursos por situaciones que nunca debieron ocurrir. Nos obliga a reordenar prioridades y a asumir compromisos económicos que afectan el desarrollo de la comuna”, agregó.

La sentencia firme abarca un período laboral extendido —desde 2015 hasta diciembre de 2024— pero es especialmente relevante el vínculo irregular del año 2024, cuyo reconocimiento obligó al municipio a asumir obligaciones económicas adicionales. Estos pagos corresponden a remuneraciones adeudadas, indemnizaciones por despido indirecto y otras prestaciones laborales establecidas en la legislación vigente.

Finalmente, el municipio reitera su compromiso con la transparencia, la correcta administración de recursos públicos y el establecimiento de procedimientos contractuales regulares para evitar que situaciones como estas vuelvan a afectar el desarrollo de Paillaco y el bienestar de sus habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *