La región de Los Ríos pronto será testigo de las historias de 7 emprendimientos de la zona, que fueron seleccionados entre múltiples proyectos que postularon al programa ADN Innovador, iniciativa desarrollada por Qr3a con el apoyo de Fomento Los Ríos y su fondo de difusión “Viraliza”.
Los 7 finalistas tuvieron que pasar por un proceso agudo de selección inicial, para luego capacitarse mediante un ciclo de talleres formativos y clases magistrales en materia de innovación y emprendimiento. Posterior a ello, participaron en un pitch day donde fueron seleccionados los siete proyectos más destacados, los que ahora enfrentarán una etapa de preparación para el proceso de grabación del programa ADN Innovador.
“Hemos seleccionado a los siete finalistas y ahora es momento de que mejoren sus propuestas en 3 verticales: técnica, comercial y comunicacional. Para ello, dispondremos de mentores y mentoras que asistirán a cada proyecto de manera individualizada. Lo técnico y comercial es propio de los ajustes en detalle del producto/servicio, y lo comunicacional es para que puedan enfrentar las cámaras con mayor confianza para cuando hagamos las jornadas de grabación de las intervenciones en terreno”, afirmó Dafne Paiva, directora de proyecto.
Los 7 finalistas son:
- Infood Protein, Biotecnología sustentable que revaloriza residuos orgánicos, desarrollando productos con un alto valor nutricional.
- Destilería Petricor, innovación que ofrece destilado un gin único en Chile, premiado con medalla de oro, a nivel internacional.
- Tablas El Ciervo, emprendimiento que agrega innovación, usando la técnica de storytelling en su proceso de ventas.
- Las Reinas Del Cochayuyo, recolectoras de orilla que trabajan para otorgar un valor agregado al alga conocida como cochayuyo. Esta empresa busca transformar algas en productos sanos y generar en base al cochayuyo productos gourmet.
- Circular Fungi, emprendimiento dedicado a la producción de hongos comestibles, a base de una economía circular.
- Telares Ayalen, emprendedora que mezcla técnicas ancestrales y modernas para generar valor a un proyecto educativo, recreando la flora y fauna patrimonial de la zona de los ríos, y traspasando arte y talento a través de su comunidad de mujeres de todo el país.
- Kabertt, emprendimiento inspirador, que construye muebles para el hogar, utilizando telas y ropa en desuso.
ADN Innovador cuenta con 7 capítulos, uno por cada emprendimiento finalista, los que serán transmitidos en redes sociales y en los siguientes canales: COOLTV, Ranco TV, Río Bueno San José, Canal Latino 54 TV y Primitivos de Valdivia.
Por otro lado, el formato de ADN Innovador es de docu-reality y busca promover el emprendimiento, la innovación y el fomento productivo de la región de Los Ríos, al igual que el potencial de sus negocios y su cultura regional.