SERNAC Y AUTORIDADES DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS EXIGEN LAS MÁS ALTAS COMPENSACIONES PARA LAS PERSONAS POR CORTES DE ENERGÍA

El Servicio fiscalizador inició un Procedimiento Voluntario Colectivo con
la empresa Saesa en busca de una respuesta satisfactoria a la brevedad.
● Sernac no descarta iniciar nuevos procedimientos con las empresas
SOCOEPA y COOPREL
SERNAC recientemente inició Procedimientos Voluntarios Colectivos a nivel regional
con la empresa Saesa para que compensen en el más breve plazo a todas las familias
afectadas.
Así lo explicó el Delegado Presidencial Regional de Los Ríos, Jorge Alvial Pantoja,
quien señaló: “Como Gobierno, fuimos claros en afirmar que no se descartaría
ninguna acción para compensar a las y los habitantes de la región de Los Ríos que
han sufrido las consecuencias de la falta de suministro eléctrico. Es así como hemos
dado inicio a esta acción extrajudicial, liderada por el SERNAC, la cual representa un
camino más expedito, eficiente y universal para que los vecinos y vecinas que hayan
sufrido cortes de suministro logren compensaciones de manera eficiente y oportuna.
Esperamos que exista voluntad de la empresa en avanzar, pues de lo contrario
corresponde se demandar colectivamente”.
En ese sentido, añadió que “a través de este mecanismo, del Procedimiento
Voluntario Colectivo, también se pueden perseguir reparaciones por daños colaterales
sufridos por las personas, como la pérdida de alimentos, medicamentos y
electrodomésticos dañados, con flexibilizaciones para acreditar dichas pérdidas, como
fotografías o videos, y no solo con boletas de compra”, explicó el Delegado Alvial.
A su vez la Seremi de Economía, Alejandra Vásquez, puntualizó que “en reuniones
con diferentes alcaldes de la región también se acordó pausar las demandas
colectivas, mientras se espera el resultado de los PVC y se evalúan sus resultados.
Esta flexibilidad permite garantizar que las compensaciones sean adecuadas y justas
para todos los afectados, manteniendo la opción de recurrir a acciones legales de ser
necesario”.
En tanto, la Coordinadora Regional del SERNAC, Carla Araya, señaló que es
importante recodar y tener como referencia el pasado “Acuerdo de mayo”, en el
marco del PVC de SERNAC con ENEL por los cortes de energía en la Región
Metropolitana, que supone compensaciones que totalizan más de $1.800 mil millones,
aunque se prevé que las afectaciones del evento de agosto serán muy superiores.
Así, se plantea como referencia éste, para exigir compensaciones mínimas promedio
de $43.000 para clientes con 2.5 días de corte o de $40.000 promedio para cortes de
dos días.
Recordemos que, tras una reforma a la Ley del Consumidor en el año 2018, establece
para casos de interrupción injustificada de servicios básicos, el pago como base de 10
veces el valor diario del último estado de cuenta respecto de, en este caso, la energía
no suministrada.

Servicio Nacional
del Consumidor
Ministerio de Economía,
Fomento y Turismo
Dónde reclamar
Si eres una de las personas afectadas por este caso y aún no has ingresado un
reclamo, puedes hacerlo a través del Portal del Consumidor o llamando gratis al 800
700 100 o de forma presencial en la oficina regional de Los Ríos, ubicada en calle
Arauco 371 piso 2, y plataformas municipales a lo largo de la región.

A su vez el equipo de la Dirección Regional de SERNAC, encomendado por el
Delegado Presidencial Regional, se encuentra desplegado en el territorio en diferentes
operativos presenciales, los que serán comunicados a través de las propias
municipalidades de los lugares donde se realicen.
ACUERDO DE MAYO

Tras el corte del 7 de mayo pasado, SERNAC inició un Procedimiento Voluntario
Colectivo (PVC) con la compañía eléctrica ENEL, con el objetivo de que la empresa
compense a las y los consumidores que se vieron afectados en dicho periodo.
Finalmente, tras una negociación, se llegó a una propuesta económica, la cual alcanzó
un monto de $1.810.443.700.
Beneficios y cobertura: La propuesta garantiza una compensación mínima y una
cobertura al 100% de los afectados en mayo, sin exclusiones, superando el estándar
de compensación mínima en acuerdos previos. Serán 395.371 clientes
beneficiados, que recibirán una compensación adicional, entendiendo además que la
energía no suministrada NO se cobra de la cuenta de luz.
Los promedios: Los clientes que hayan tenido un día de corte, recibirán en promedio
cerca de $11.000.
Si se tuvo de corte de un día y medio en adelante, se recibirá en promedio $35 mil
y sobre los dos días se llegarán a montos promedios de $43 mil.

Tramo [horas] Bonificación Total x cliente Bonificación extra de haber

Servicio Nacional
del Consumidor
Ministerio de Economía,
Fomento y Turismo
Promedio [$] pérdida
24 ≤ T < 36 $11.472 Adicional: alimentos,
medicamentos y
electrodomésticos 36 ≤ T < 48 $35.680
48 ≤ T < 60 $40.349
T ≥ 60 $43.031

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *