La Corporación Nacional Forestal informa restricción del uso del fuego, para quemas
agrícolas, desechos, rastrojos, etc. en toda la región, entre el 01 de diciembre de 2024 y el 14
de marzo de 2025, ambas fechas inclusive, esto a fin de evitar incendios en el período de
máxima ocurrencia de éstos.
Con el objeto de prevenir incendios de vegetación en el período de mayor ocurrencia y dada la
potestad de la Corporación Nacional Forestal de autorizar el uso del fuego para la destrucción de
la vegetación, se indica a la población que esta podrá efectuarse solamente en forma de Quema
Controlada, de acuerdo con las condiciones y requisitos establecidos por el Decreto Supremo N°
276, de 26 de septiembre de 1980, del Ministerio de Agricultura, modificado por el Decreto
Supremo N° 34, de 19 de octubre de 2015, del Ministerio de Agricultura, se establece un
calendario anual que permite el uso del fuego, sin embargo, de igual manera se fija una restricción
de entre el 01 de diciembre de 2024 y el 14 de marzo de 2025, ambas fechas inclusive. Además,
durante el período desde el 1 de mayo al 30 de septiembre del 2025, se establece el Plan de
Descontaminación Atmosférica (DS. 25/2016, MMA) para Valdivia, por lo que existirá la
prohibición del uso del fuego para toda la comuna.
Es importante relevar el contexto en el que nos encontramos actualmente, sobre todo por el
cambio climático, donde las condiciones meteorológicas imperantes de baja humedad del
combustible fino muerto, altas temperaturas y vientos, generan riesgo latente en las comunas con
alta prioridad de protección en materia de prevención de incendios, esto ha generado un alto
impacto en las comunidades rural y de interfaz urbano/forestal, situación que hace imperativo
prevenir las acciones que puedan causar un incendio.
En Chile, el 99,7% de los INCENDIOS son causados por el ser humano, ya sean accidentales o
intencionales. De ahí la importancia de sensibilizar a la población en la aplicación de medidas
preventivas, pero especialmente en generar un cambio cultural que incorpore acciones de
mitigación tales como: Cortafuegos o fajas libres de vegetación para el uso adecuado del fuego y
de avisar siempre a esta Corporación para realizar una quema controlada.
Arnoldo Shibar, director regional de CONAF precisó que “tradicionalmente en el mes de octubre,
la Corporación Nacional Forestal publica el calendario de quemas para la temporada que se
avecina. Es decir, en este momento se inicia la posibilidad de poder solicitar avisos para hacer
quemadas controladas, donde nosotros les entregamos asistencia técnica y además establecimos
algunas prescripciones técnicas respecto de cómo hacer una quema controlada. Y también
establece que durante un período, entre el primero de diciembre hasta el 14 de marzo, hay una
restricción del uso del fuego. Es importante que los propietarios se acerquen a las oficinas de
CONAF a solicitar sus avisos de quemas respectivos”.
Las consideraciones para obtener un aviso de quema son:
Poder simple, si terceras personas realizan la quema.
Cantidad de combustible (vegetación) a quemar.
Fotocopia de carnet por ambos lados de los terceros.
Cantidad de personas que estarán en el momento de la quema.
Si existe acceso vehicular.
Tipos de cortafuego hechos/existentes para la quema (caminos, ríos, otros).
Disponibilidad de agua (baldes, ríos, mangueras, otros).
Proximidad a plantaciones forestales o bosques.
Así también, se evaluarán los predios que tengan las siguientes consideraciones de alto riesgo:
Cercanía a camino principal.
Poblados.
Reservas, Parques o áreas de recreación.
Aeropuertos o aeródromos.
Presencia de tendido eléctrico.
Hospitales, colegios, gasolineras, vertederos o abastecimientos de agua, etc.
Cabe señalar que en la región de Los Ríos, estarán habilitadas las siguientes oficinas receptoras de
avisos de quemas:
REGIÓN PROVINCI
A COMUNA INSTITUCIÓN DIRECCIÓN TELÉFONO ATENCIÓN A USUARIOS Horarios –
Correo electrónico
LOS RÍOS
VALDIVIA
Valdivia CONAF
Los Castaños
N°100,
Isla Teja
63-2283427
63-2313106
Lunes a Jueves
Mañana 09:00 a 13:00 hrs.
Tarde 14:30 a 17:45 hrs.
Viernes Mañana 09:00 a 13:00 hrs.
Tarde 14:30 a 16:45 hrs.
prevencion.losrios@conaf.cl
Los Lagos
I.Municipalidad de
Los Lagos,
Desarrollo Rural
Ecuador N° 10 63-2460315 Lunes a viernes 08:30 a 13:00 hrs.
Panguipulli CONAF Carlos Acharán
N° 263 63-2311025
Lunes a Jueves
Mañana 09:00 a 13:00 hrs.
Tarde 14:30 a 17:45 hrs.
Viernes
Mañana 09:00 a 13:00 hrs. Tarde
14:30 a 16:45 hrs.
RANCO La Unión CONAF Arturo Prat
N°1194 64-2244300
Lunes a Jueves
Mañana 09:00 a 13:00 hrs.
Tarde 14:30 a 17:45 hrs.
Viernes Mañana 9:00 a 13:00 hrs.
Tarde 14:30 a 16:45 hrs.
Además, los agricultores que requieren ejecutar una quema controlada podrán solicitar mayor
información al correo electrónico: prevencion.losrios@conaf.cl o al teléfono 63-2283427.