Gracias al programa “Transferencia para el Desarrollo y Fortalecimiento Integral de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena”, financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos e impulsado por INDAP, la Red de Turismo Rural Humedales de Trumao, de la comuna de La Unión, logró adjudicarse la construcción de 23 módulos de venta y 4 baños, por un monto superior a los 41 millones de pesos, un importante avance que fortalecerá el trabajo de mujeres emprendedoras rurales.
Matilde Manqui Nauco, presidenta de la Red de Turismo Rural Humedales de Trumao, valoró el esfuerzo y trabajo colectivo que permitió concretar este proyecto, destacando el crecimiento que han tenido como organización: “La idea nace de la misma organización, las socias, que como emprendedora se empezó a trabajar para mostrar lo que la mujer campesina hace, tanto en gastronomía como artesanía, y empezamos bien humildes a instalar nuestros toldos en la feria, una feria que se creó que era la muestra campesina de la Rosa Mosqueta, después la Bienvenida la Primavera, y ahí ya fuimos creciendo un poquito y de poco a poco iban aumentando las socias”.
Por su parte, Alejandra Risco, socia beneficiaria, resaltó la importancia del nuevo espacio que se concretará con la construcción de los módulos y baños: “La verdad que nos ha costado harto, pero gracias a Dios, al empuje de todas las socias, de las compañeras, se ha logrado, y va a ser un espacio súper importante para poder darnos a conocer, para mostrar nuestros productos. Aparte que acá hacemos dos ferias al año, pero con este proyecto, si Dios quiere, vamos a poder tener la posibilidad de hacer muchos más eventos y exposiciones”.
En esa misma línea, Lorena Soto, también socia de la red, señaló que contar con espacios establecidos significará una mejora importante en el servicio que brindan a la comunidad y a los visitantes: “Consideramos que es un gran logro nosotros como agrupación poder tener estos puestos establecidos, nos van a servir mucho a nosotros como emprendedores también para prestar un mejor servicio a nuestros visitantes”.
Matilde Manqui Nauco enfatizó el impacto que ha tenido recibir este apoyo por parte de INDAP y el Gobierno Regional de Los Ríos, manifestando su alegría al ver materializado un sueño largamente esperado: “Y bueno, gracias a Dios este proyecto se presentó, y lo postulamos, y fuimos favorecidas con este gran proyecto, por intermedio de INDAP, y que lo financia el gobierno regional. Es algo muy grande para nosotros, que nunca lo habíamos pensado que iba a ser realidad, solo conversarlo y pensarlo, pero que se haga realidad era como un sueño que queríamos cumplirlo, y cuando llegó el momento fue algo grande porque nuestro sueño ya se había cumplido”.
Cabe destacar que durante el año 2024, el Consejo Regional de Los Ríos aprobó más de 5 mil millones de pesos del Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo, recursos destinados al programa de “Transferencia para el Desarrollo y Fortalecimiento Integral de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena”, que incluye tres líneas de apoyo: Empresas Asociativas Campesinas, Pre Asociativas e Individuales.
Con este respaldo, agrupaciones como la Red de Turismo Rural Humedales de Trumao, de La Unión, pueden fortalecer sus iniciativas productivas, avanzar en la formalización de sus ferias y mejorar las condiciones para la comercialización de productos elaborados por mujeres campesinas e indígenas de la región.