Funcionarios, ministros, fiscales judiciales y relatores de la Corte de Apelaciones de Valdivia realizaron una campaña solidaria de recolección de útiles escolares y de aseo, para apoyar el retorno a clases de madres adolescentes, niños y niñas vinculados al sistema de protección, que actualmente viven residencias de Fundación Casa Esperanza.
Durante la semana pasada, la presienta del tribunal de alzada, ministra Marcela Araya Novoa, hizo entrega de los insumos a los casi cuarenta madres, niños, niñas y adolescentes que viven en la Residencia de Vida Familiar “Las Parras” de Valdivia y “Ruca Suyai” de Panguipulli.
“Con estas acciones hacemos efectiva la vinculación con la comunidad, estamos en Panguipulli, en un hogar de madres adolescentes y trajimos algunas cosas que pueden servirles a ellas y a sus niños y niñas, algunos lactantes. Me parece que es muy importante -en el marco de salir del encapsulamiento que eventualmente puede tener el Poder Judicial como poder del Estado- crear lazos con la comunidad”, señaló la ministra Araya.
Enrique Briseño, representante legar de Fundación Casa Esperanza en la región de Los Ríos, señaló que “para las niñas y para nosotros, el que ustedes vengan son inyecciones de energía, para continuar trabajando y sentir que no estamos solos, por eso es muy, muy importante que sigan nos sigan apoyando”.
En esta línea, la magistrada Araya agregó que “en realidad, nosotros somos los agradecidos porque nos permiten contactarnos, ponerle rostros a los niños y niñas que están en residencia y en este caso es muy significativo, ya que se trata de adolescentes madres con las que pudimos compartir y conocer sus realidades… experiencia que me parece muy importante a la hora de resolver futuros casos”.