Hospital Base Valdivia avanza en su rediseño estratégico de optimización de espacios para la complementariedad asistencial y administrativa

  • Desde esta semana, el Subdepartamento de Recaudación y la Unidad de Admisión se encuentran operando en nuevas dependencias, habilitadas en el sector de calle Bueras. Esta reubicación permitirá la habilitación de dependencias asistenciales para la atención de usuarios.

Como parte de su plan de rediseño estratégico de espacios, el Hospital Base Valdivia (HBV) concretó esta semana la reubicación de sus unidades de Admisión y Recaudación a nuevas dependencias en el sector de calle Bueras. Este traslado no solo mejora las condiciones de atención para usuarios y funcionarios, sino que también permite habilitar áreas destinadas a la atención directa de pacientes.

Esta reorganización, forma parte del rediseño estratégico de optimización de espacios para la complementariedad asistencial y administrativa, lo que permitirá de manera gradual y progresiva, reducir los déficit históricos que postergaban atenciones a los beneficiarios en estas dos dimensiones de la cartera de servicios del hospital.

Así lo explicó el director del Hospital Base Valdivia, Erick Vargas, quien señaló que esta medida “es parte de un conjunto de acciones que estamos implementando para adaptar nuestro establecimiento a los requerimientos actuales y futuros del sistema de salud. Nos estamos preparando con visión de corto, mediano y largo plazo, para mejorar las condiciones clínicas y administrativas que nos permitan responder a la creciente demanda asistencial”.

Por su parte, el jefe del Departamento de Atención Abierta del HBV, Rodrigo Báez, explicó que en los espacios ahora disponibles, tras las relocalizaciones generadas por las unidades de Admisión y Recaudación, permitirán, “transformarlas en áreas asistenciales para la atención clínica que permitirán disminuir la brecha de atenciones de especialidades”.

Un traslado que beneficia a usuarios y funcionarios

La relocalización de estas unidades a las nuevas dependencias, ha sido bien evaluado por los funcionarios, quienes destacaron que la mejora en las condiciones de trabajo también se traduce en una mejora en la atención de los usuarios, directa e indirectamente.

Así lo expresó Osvaldo Frías, jefe (s) del Subdepartamento de Recaudación, quien señaló que “fue un proceso que se desarrolló con bastante entusiasmo por parte de todo el subdepartamento; todos participamos activamente en el traslado. El nuevo espacio es muy confortable, tanto para nosotros como para los usuarios, que son nuestra principal preocupación. Además, ahora no es necesario que se desplacen por distintas dependencias, ya que este lugar es de fácil acceso y centraliza los procesos de atención administrativo. Estamos recién comenzando, pero el ánimo del equipo es bastante optimista”, señaló.

 

En la misma línea, Rosa González, funcionaria de ventanilla en Recaudación, valoró la mejora en la atención y en las condiciones del entorno. “El cambio me pareció muy bueno. Otro aspecto importante es que hay bastante espacio para los pacientes afuera, con sillas donde pueden esperar sentados. Lo que más me reconforta es que los pacientes comentan que el lugar es mucho más cómodo, y eso es lo más importante para nosotros”, comentó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *