Durante la jornada se realizaron más de 100 prestaciones médicas, en el marco de una política municipal que fortalece la prevención y mejora la infraestructura de salud en toda la comuna.
Con una importante participación se desarrolló este sábado 18 de octubre un nuevo operativo médico organizado por el Departamento de Salud Municipal de Loncoche, que permitió entregar prestaciones de diagnóstico y prevención a vecinas y vecinos de distintos sectores de la comuna.
Durante la jornada se realizaron 71 ecografías abdominales y 33 ecografías mamarias, todas efectuadas por un profesional médico especializado en imagenología, además de múltiples exámenes de medicina preventiva.
El operativo comenzó a las 7:20 horas, beneficiando principalmente a personas de sectores rurales y apartados. Para facilitar su acceso, el alcalde Alexis Pineda Ruiz dispuso de vehículos municipales para el traslado de los usuarios, reafirmando el compromiso del municipio con una salud pública equitativa y cercana.
En el marco del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, se destacó la importancia de la prevención y detección temprana, acciones fundamentales para reducir riesgos y mejorar la calidad de vida de las personas, donde a la fecha, este ha sido el tercer operativo médico del año, permitiendo que 320 personas accedan a ecografías mamarias y 520 a ecografías abdominales en la comuna, evitando viajes a otras ciudades como Temuco o Villarrica, y reduciendo los gastos de bolsillo de las familias loncochenses.
Asimismo, la Municipalidad de Loncoche avanza con fuerza en mejorar la infraestructura en salud, con proyectos emblemáticos que fortalecerán la red de atención local. En ese contexto, el Consultorio General Rural de Huiscapi se encuentra ad portas de ser entregado, beneficiando a más de 5.000 personas del nodo Huiscapi.
Paralelamente, se avanza a pasos agigantados en el diseño del primer CESFAM de Loncoche, que tendrá una capacidad de atención para 20.000 personas, junto al perfil del nuevo Hospital de Loncoche, ambos incluidos dentro de la glosa de presupuesto nacional en materia de salud, además, se trabaja en la reposición de las Postas de Pulmahue y Copihuelpe, con proyectos cercanos a los $1.500 millones de pesos cada uno, fortaleciendo la red de atención primaria en sectores rurales.
Sobre estos avances, el alcalde Alexis Pineda Ruiz señaló: “La salud municipal es una prioridad en nuestra gestión. No sólo buscamos acercar los servicios médicos a cada vecino y vecina de Loncoche, sino también asegurar que cuenten con infraestructura digna y moderna. Los operativos, las nuevas postas, el futuro CESFAM y el hospital que estamos impulsando son parte de una misma visión: garantizar una atención de calidad, humana y oportuna para todos”.
Con estas acciones, la Municipalidad de Loncoche reafirma su compromiso con una salud pública integral, moderna y centrada en las personas, acercando la atención médica y la infraestructura sanitaria a cada rincón del territorio comunal.