Seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta, junto a dirigentes sociales de ambas comunas se reunieron con ministra, Jéssica López y directora nacional de Obras Hidráulicas, para avanzar con obras, diseños de ingeniería y estudios hidrogeológicos.
Gestiones en el nivel central del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos realizó la seremi del MOP de Los Ríos, Nuvia Peralta, a fin de conseguir financiamiento y destrabar distintos proyectos de servicios sanitarios rurales, para seguir fortaleciendo la red APR en las comunas de Lanco y Paillaco.
En este sentido, la titular del MOP en la región, se reunió con la ministra del MOP, Jéssica López y la directora nacional de Obras Hidráulicas, María Loreto Mery, instancia en la que también participaron el senador, Alfonso De Urresti, el alcalde de Lanco, Juan Rocha, concejales de ambas comunas y dirigentes de sociales de distintas localidades, a fin de solicitar los recursos para materializar distintas obras de APR.
En Lanco, destacan dos iniciativas que actualmente han concluido su etapa de diseño de ingeniería, y se encuentran a la espera de ingresar al Ministerio de Desarrollo Social para la obtención de la recomendación satisfactoria (RS). Se trata del nuevo APR de Panguinilahue, que proyecta beneficiar a 104 familias, gracias a una inversión de 2.331 millones de pesos. La obra es esperada por más de 12 años en la zona.
La segunda iniciativa, en tanto, corresponde al APR del sector Las Quemas, donde serán 106 las familias beneficiadas, luego de 14 años de espera para contar con el vital elemento en sus hogares. El financiamiento de la obra alcanza los 1.225 millones de pesos. Ambos proyectos deberían materializarse, a partir del año 2025.
Además, para la comuna de Lanco se cuentan los estudios hidrogeológicos de los sectores El Tallo, El Arco, Hueima, Quemchue y Huane.
La cartera de Paillaco, por su parte, cuenta con el proyecto de Ropulli Pichiquema para abastecer a 100 familias, con inversión de 829 millones de pesos. La iniciativa también se encuentra a la espera de obtener la Recomendación Satisfactoria (RS) de parte de MIDESO.
A esto se suman prefactibilidades para la ejecución de diseños de ingeniería, para proyectos en los sectores de Santa Rosa Chica, Santa Rosa Grande, El Ñadi La Peña, Lumaco y Reumén; además de estudios hidrogeológicos para las localidades de Salto La Luma, Huichahue; Los Silos, Mirador Chapuco y Manao Chumpeco.
“Acompañamos a los dirigentes de distintas localidades de Paillaco y Lanco, junto al alcalde de esta última comuna, Juan Rocha, para solicitar a la ministra, Jéssica López recursos para poder materializar distintos proyectos de agua potable rural, que actualmente están en fase previas, como estudios hidrogeológicos y diseños de ingeniería, además de algunas iniciativas, que están próximas a ejecutarse. Como Gobierno del Presidente, Gabriel Boric la idea es seguir fortaleciendo nuestra red de agua potable en la región, para lo cual contamos este año, con un presupuesto de 33 mil millones de pesos”, destacó la seremi del MOP de Los Ríos, Nuvia Peralta.
En tanto, el alcalde de Lanco, Juan Rocha dijo que, “estuvimos en el Ministerio de Obras Públicas, donde nos reunimos con la ministra, Jéssica López y la directora de Obras Hidráulicas, para conseguir los recursos para distintos proyectos de agua potable rural, a fin de poder llevar a cabo estudios hidrogeológicos de distintos lugares que tenemos en la comuna; estamos hablando de Quemchue, el Tallo y El Arco que no aún no tienen financiamiento, pero fuimos a hacer las gestiones para que el Ministerio de Obras Públicas pueda generar estos recursos pronto, que nos permita avanzar con estas obras”.