Bajo el lema "El CIC Los Ríos es el motor, la pieza clave eres tú", se dio inicio a la campaña para incorporar nuevas
empresas, instituciones y emprendimientos al predio Rucapichío, propiedad del Gobierno Regional de Los Ríos
ubicado en Máfil, en 40 hectáreas con zonas para cultivos, invernaderos, espacios de coworking y salones. La
campaña busca integrar a este espacio a la red de innovadores de la región de Los Ríos, aprovechando al máximo
los recursos y oportunidades presentes hoy en el Centro.
Desde el 8 de julio hasta el 4 de agosto, el Centro de Innovación Colaborativa CIC Los Ríos ha abierto su
proceso de postulación enfocado al ecosistema regional. La campaña “El CIC Los Ríos es el motor, la pieza
clave eres tú”, tiene como objetivo disponibilizar parte de las casi 40 hectáreas de superficie del predio,
incluyendo instalaciones, zonas de cultivo e invernaderos, espacios de coworking y salones, para la red de
innovadores de la región de Los Ríos, en el sector silvoagroalimentario.
Esta campaña abre la puerta a todos quienes posean una visión innovadora y que deseen hacer crecer sus
ideas en el CIC a través de proyectos que contribuyan a un desarrollo sostenible de la región. Se busca
que postulen profesionales, emprendedores, PyMEs, proveedores de tecnologías, startups, agricultores,
cooperativas, asociaciones, organizaciones e instituciones vinculadas al sector silvoagroalimentario,
preferentemente del ecosistema regional, interesados en contribuir de forma colaborativa al desarrollo y
la implementación de soluciones e iniciativas innovadoras que mitiguen los efectos de las crisis climática
ambiental, y fomenten la soberanía alimentaria, fortaleciendo así la resiliencia y sostenibilidad de nuestra
comunidad.
El Gobernador Regional, Luis Cuvertino valoró esta iniciativa desarrollada en el ex Liceo Agrícola de Máfil,
ahora Centro de Innovación Colaborativa, impulsado desde el Gobierno Regional, “creemos que espacios
como estos permiten desplegar las capacidades y conocimientos de nuestros emprendedores, pequeñas
y medianas empresas, agricultores, cooperativas, entre tantos otros, en un espacio de colaboración que
busca entregar mejores oportunidades de desarrollo. Hacemos un llamado a todos quienes quieran ser
parte de este modelo de crecimiento, a conocer lo que allí se está haciendo y a ser parte de esta red de
innovación”, aseguró.
A su vez, la Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad Austral de Chile,
Dra. Carolina Lizana Campos, destacó esta iniciativa, “ya que lo que se busca es fortalecer este espacio
que a nivel regional se ha constituido como un polo para desarrollar innovación, a través de una alianza
estratégica entre el sector público, la academia y el sector privado, permitiendo el emprendimiento de
nuevas iniciativas que sin duda aportarán al ámbito agroalimentario en el actual contexto de cambio
climático”.
Compromiso con el territorio
Para la gerenta del CIC Los Ríos, María José Bustos, esta campaña representa un hito para el Centro,
puesto que “materializa nuestro compromiso con el desarrollo del territorio a través de la colaboración
(…) Los proyectos pueden abarcar áreas diversas como nuevas técnicas, tecnologías y soluciones
agrícolas que promuevan la biodiversidad y la salud del suelo, Soluciones basadas en la Naturaleza
(SbN), uso de tecnología como drones y sensores, variedades de cultivos resistentes a condiciones
climáticas adversas, gestión hídrica, eficiencia del uso del agua e implementación de técnicas de riego
sostenible, automatización y sistemas de monitoreo de invernaderos, uso de energías renovables no
convencionales (ERNC), revalorización de residuos, bioinsumos, soluciones biotecnológicas, entre
muchas otras factibles de implementarse en el predio”.
La directora ejecutiva de la agencia FIA, Francine Brossard, enfatizó por su parte el llamado a todos los
agricultores, agricultoras y actores del ecosistema del mundo silvoagropecuario para que desarrollen
iniciativas de innovación en este espacio. “Para la agencia FIA en la región de los Ríos existen rubros
emergentes y relevantes como el de las hortalizas, frutícola de especies mayores y menores, especies
nativas, apícola, entre otros, los cuales están priorizados en el CIC. Nuestra misión es avanzar a la
descentralización y este accionar es pionero para nuestra institución en Los Ríos, tal como lo ha
destacado el ministerio de Agricultura, y en especial, el ministro Esteban Valenzuela”.
Los colaboradores y proyectos seleccionados que formen parte del CIC tendrán la posibilidad de
instalarse en el predio de Máfil sin costo de arriendo por uso de espacios, permitiendo así que se puedan
validar en condiciones reales los desarrollos propuestos, visibilizando y favoreciendo su adopción.
Además, podrán formar parte de una importante red con actores clave del mundo del agro, acceder a
cursos y capacitaciones en el predio, colaborar directamente con la comunidad de Máfil como de la
región de Los Ríos, y aprovechar el Centro como plataforma para dar a conocer su proyecto, así como
para retribuir con colaboraciones estratégicas que favorezcan el desarrollo de la comunidad.
Alianza regional
Cabe recordar que el CIC Los Ríos es una iniciativa impulsada por el Gobierno Regional de Los Ríos y su
Honorable Consejo Regional (CORE), la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y la Universidad Austral
de Chile, espacio colaborativo para el desarrollo de proyectos que aborden temáticas de innovación y
representen una oportunidad de desarrollo sostenible para las futuras generaciones.
Para quienes deseen iniciar el proceso de postulación y ser parte del CIC Los Ríos, toda la información
sobre cómo participar está disponible en las redes sociales del CIC en Instagram, Facebook y LinkedIn, así
como en el siguiente formulario: https://forms.gle/vZz8eSpbmitjoysT6
Adicionalmente, el 23 y 26 de julio el CIC realizará un webinar informativo y una visita al predio
Rucapichio, respectivamente, actividades orientadas a entregar más información a los postulantes a
formar parte del Centro.
Ahora es el momento de postular; no te quedes fuera e infórmate sobre cómo sumarte a esta revolución
creativa y ser parte de este sueño regional junto al CIC Los Ríos.